En el total nacional, para febrero de 2025, se presentaron las siguientes variaciones anuales en comparación con el mismo periodo de 2024:
-
Ingresos reales -4,2% explicado principalmente por Bogotá D.C. (-4,4%), Cartagena (-3,4%) y Región Costa Caribe (-5,7%).
-
Personal ocupado 0,1% explicado principalmente por Cartagena (3,4%), Bogotá D.C. (1,1%) y Región Llanos Orinoquia (4,0%).
-
Salarios reales 3,4% explicado principalmente por Región Costa Caribe (11,1%), San Andrés y Providencia (9,6%) y Bogotá D.C. (1,3%).

Fuente: DANE, EMA. P: Cifra provisional. PP: puntos porcentuales Regiones: Bogotá, D. C.; Cartagena; Región Central (Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima); Región Costa Caribe (Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena); Región Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda); Antioquia; San Andrés y Providencia; Región Pacífico (Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó); Región Santanderes (Santander y Norte de Santander); Región Llanos Orinoquía (Meta, Casanare, Arauca y Vichada); Región Golfo Morrosquillo y Sabana (Bolívar, Córdoba y Sucre); y Región Amazonía (Amazonas, Caquetá, Guainía, Putumayo, Guaviare y Vaupés).
En el total nacional, para el período comprendido entre enero y febrero 2025 frente al mismo periodo del año 2024, la variación año corrido de los ingresos reales fue de -1,3%, la del personal ocupado de -0,3% y los salarios reales de 3,8%.
Información actualizada el 15 de abril de 2025
|