Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Información 2023p


 

 

En 2023p, el Producto Interno Bruto (PIB) presenta un incremento de 0,7% comparado con 2022. Las actividades económicas que más contribuyen a este crecimiento son: administración pública y defensa, educación y salud con un aumento del 5,0% y una contribución de 0,7 puntos porcentuales (p.p.) a la variación del valor agregado. Le siguen las actividades financieras y de seguros, que crecen 8,9% y aportan 0,4 p.p. a la variación, y las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación con una variación de 10,5% y una contribución de 0,4 p.p.

 

 

 

Información actualizada el 17 de febrero de 2025

 

 

Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2020
22-PE-E34-OE367

 

Cuentas de sectores institucionalesp


 

 

Información actualizada el 28 de marzo de 2025

 

 

 

 

 

 

Información adicional


Información Histórica Encuesta mensual de servicios de Bogotá (EMSB)
Las Cuentas Nacionales Anuales son una técnica de síntesis estadística basada en los lineamientos y recomendaciones internacionales en torno a la medición de la actividad económica en el marco del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), cuyo objeto es presentar la evolución, tendencia y transformaciones estructurales de la economía a partir de datos comparables entre sí y con aquellos calculados para el año de referencia o año base. Así mismo, las Cuentas Nacionales se enmarcan en un formato completo, coherente e integrado, destinado al análisis económico y a la formulación de política económica.

  

 

 

Datos agrupados
Cuentas Nacionales Anuales: Base 1994 (1990 - 2005p)
Cuentas Nacionales Anuales: Base 1975 (1965 - 1995p)

 

Metodología General Cuentas Anuales de Bienes y Servicios – CABYS (Base 2015 años corrientes)
Ficha Metodológica Cuentas Anuales de Bienes y Servicios – CABYS (Base 2015 años corrientes)

 

Metodología General Cuentas Nacionales Anuales de Colombia Sectores Institucionales
Ficha Metodológica Cuentas Nacionales Anuales de Colombia Sectores Institucionales

 

Glosario

Preguntas frecuentes

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS