Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Información 2019


 

 

La población de referencia para la Encuesta Longitudinal de Colombia fue de 49.549 miles de personas de 15.784 miles de hogares para el total nacional.

 

 

Gráfica Encuesta longitudinal de Colombia (ELCO) 2019

 

 

 

 

Para el total nacional, el 48,8% de las personas encuestadas fueron hombres y el 51,2% mujeres. Desagregado por área se tiene para la cabecera 48,0% hombres y 52,1% mujeres. Para centros poblados y rural disperso 51,9% a hombres y 48,1% a mujeres.

 

Información actualizada el 29 de diciembre de 2020

 


 

 

Información adicional


 

 

El objetivo de la ELCO es generar información estadística de carácter longitudinal, que permita analizar los cambios sociales y económicos de los hogares y personas en Colombia, como insumo para el diseño, seguimiento, evaluación y reformulación de política pública. Adicionalmente, la ELCO incorpora la medición antropométrica (evaluación del estado nutricional – peso y talla), el desarrollo de lenguaje y la evaluación del desarrollo socioemocional, de los niños, niñas y adolescentes de seguimiento que se venía realizando en la ELCA, permitiendo tener información sobre el desarrollo de la población más joven en aspectos físicos, cognitivos y emocionales.

 

 

icono metodologiaMetodología

24-may-2023 icono pdf Descargar

icono metodologiaFicha Metodológica  

24-may-2023 icono pdfDescargar 

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS