Tenga en cuenta:
La información sobre las jornadas de aprendizaje, las pruebas y el cronograma de la convocatoria está disponible para su consulta en el Banco de Hojas de Vida. Consúltelo antes de aplicar.
Para aplicar a la convocatoria debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular.
Para verificar el cumplimiento de los requisitos se requiere tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, su omisión dará lugar al rechazo de la aplicación; las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo; y la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificados de técnicos laborales o por competencias.
Todos los soportes deben ser cargados en la plataforma en el mismo momento en el que se realice la postulación, los documentos cargados después no se podrán incluir.
Si no asiste a la totalidad de las jornadas de aprendizaje será retirado del proceso. Si se postula a una convocatoria y no completa las fases de aprendizaje su usuario será bloqueado.
|
Información general de la convocatoria:
Aquellas personas con cualquiera de las enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 previstas en el numeral 4.6* de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud de Colombia, deberán abstenerse de presentarse, dado que las labores a contratar no son susceptibles de desarrollarse o cumplirse mediante trabajo en casa, lo cual implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el encuestador. Lo anterior, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. * Personas mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes, enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH, Cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC y mal nutrición (obesidad o desnutrición).
En virtud de lo señalado en el artículo 6 del Decreto 1168 de 2020 y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, particularmente en lo que se refiere a las reglas previstas en la Resolución 666 de 2020, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo, dado que el objeto a desarrollar corresponde a trabajo en campo y en relación directa con la comunidad.
Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate: La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso. Las jornadas de aprendizaje pueden ser totalmente virtuales, totalmente presenciales o mixtas, sincrónicas o asincrónicas. En caso de que las jornadas de aprendizaje y las pruebas sean totalmente virtuales o mixtas, los postulantes deberán disponer de un computador:
1) Con permisos para instalar software. 2) Con cámara web. 3) Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. 4) Con conexión a internet.
En caso de que las jornadas de aprendizaje y las pruebas sean totalmente presenciales o mixtas, los postulantes deberán: 1) Presentarse el día y la hora indicada a la sede o lugar asignado. 2) Llevar los elementos solicitados. 3) Seguir las instrucciones dadas por el funcionario del DANE. 4) Cumplir con las normas de bioseguridad.
Las condiciones de modo, tiempo y lugar para la presentación de las pruebas serán notificadas a los postulantes admitidos, mediante correo electrónico, con un día de anterioridad. Los postulantes admitidos deben presentar las pruebas de manera estrictamente INDIVIDUAL, salvo que se indique lo contrario mediante comunicación escrita. Durante la presentación de las pruebas los postulantes NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web o aplicaciones distintas a las autorizadas o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de esta norma es causal de exclusión del proceso.
El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente: • Prueba de conocimientos generales: DANE y operación: 10% • Prueba de conocimientos - Encuesta Anual de Inversión Directa profundización: 40% (requiere de la aprobación de prueba de conocimientos generales con mínimo 60 puntos) • Prueba práctica – simulación de casos: 50%
En caso de empate, los criterios de desempate son los siguientes (en estricto orden): 1. Se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato. 2. Se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica. 3. Se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la “Prueba de conocimientos - Encuesta Anual de Inversión Directa profundización.” 4. Se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.
Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.
En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.
{slider title="Coordinador de campo II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Arauca |
1 |
2 meses |
Bucaramanga |
1 |
3 meses 15 días |
Inírida |
1 |
2 meses |
Leticia |
1 |
2 meses |
Mitú |
1 |
2 meses |
Pasto |
1 |
3 meses 15 días |
Puerto Carreño |
1 |
2 meses |
San José del Guaviare |
1 |
2 meses |
Yopal |
1 |
2 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de campo
Actividades del rol:
Organizar en campo las diferentes actividades de recolección y llevar el correspondiente control de la información recolectada en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Organizar, revisar y apoyar el operativo de recolección de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC.
Apoyar en caso que se requiera la transmisión y cargue de encuestas a través del protocolo de transferencia de archivos (FTP), teniendo en cuenta los lineamientos impartidos por DANE para este proceso.
Distribuir equitativamente las cargas de trabajo de los recuentistas, encuestadores, sensibilizadores y supervisores de acuerdo con la muestra asignada, y velar por su cumplimiento.
Producir los informes de resultados del operativo de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana que sean solicitados por el DANE.
Llevar control diario de la cobertura y resultados del operativo de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
Consolidar el resumen de cobertura, informe técnico del operativo de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el indicador de calidad de la recolección y los demás informes requeridos por DANE, con el fin de analizar la calidad de la información recolectada.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
Aprobación de ocho (8) semestres universitarios y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 2 meses y 3 meses 15 día
{slider title="Encuestador básico urbano II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Arauca |
2 |
1 mes |
Barranquilla |
2 |
2 meses 15 días |
Bogotá |
2 |
2 meses 15 días |
Bucaramanga |
2 |
2 meses 15 días |
Cali |
6 |
2 meses 15 días |
Cartagena |
2 |
2 meses 15 días |
Ibagué |
2 |
2 meses 15 días |
Inírida |
2 |
1 mes |
Leticia |
2 |
1 mes |
Manizales |
1 |
2 meses 15 días |
Medellín |
2 |
2 meses 15 días |
Mitú |
2 |
1 mes |
Montería |
1 |
2 meses 15 días |
Pasto |
1 |
2 meses 15 días |
Pereira |
8 |
2 meses 15 días |
Puerto Carreño |
2 |
1 mes |
San Andrés |
3 |
1 mes |
San José del Guaviare |
2 |
1 mes |
Yopal |
2 |
1 mes |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico urbano
Actividades del rol:
Realizar recolección urbana de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por la supervisión de campo realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que la supervisión de campo le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar a la supervisión de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura, DMC.
Realizar frecuentemente la copia de seguridad de la información capturada en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Utilizar lenguaje neutral e incluyente tanto en la lectura del formulario, como en su trato con las personas informantes; y evite reforzar prejuicios y estereotipos de género tales como jerarquías al interior del hogar.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 2 semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 1 mes y 2 meses 15 días
{slider title="Encuestador básico rural II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Bogotá |
1 |
2 meses |
Bucaramanga |
4 |
2 meses 15 días o 2 meses |
Cali |
2 |
2 meses 15 días |
Cartagena |
1 |
2 meses |
Ibagué |
1 |
2 meses |
Manizales |
2 |
1 mes 15 días |
Medellín |
3 |
2 meses 15 días o 2 meses |
Montería |
1 |
2 meses |
Pasto |
4 |
2 meses o 1 mes |
Pereira |
1 |
2 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico rural
Actividades del rol:
Realizar recolección rural de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por la supervisión de campo realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que la supervisión de campo le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar a la supervisión de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura -DMC.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 2 semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 1 mes y 2 meses 15 días
{slider title="Encuestador básico mixto II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Barranquilla |
2 |
2 meses 15 días |
Cúcuta |
2 |
2 meses 15 días |
Florencia |
1 |
1 mes |
Neiva |
1 |
2 meses |
Popayán |
1 |
2 meses 15 días |
Quibdó |
1 |
1 mes |
Riohacha |
1 |
2 meses |
Santa Marta |
2 |
2 meses |
Tunja |
1 |
2 meses |
Valledupar |
1 |
2 meses |
Villavicencio |
2 |
2 meses 15 días |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico mixto
Actividades del rol:
Realizar recolección urbana y rural de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana Profundidad – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por la supervisión de campo realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que la supervisión de campo le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar a la supervisión de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 2 semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 1 mes y 2 meses 15 días
{slider title="Supervisor urbano II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Arauca |
1 |
1 mes |
Bogotá |
1 |
2 meses 15 días |
Bucaramanga |
2 |
3 meses 15 días |
Cali |
3 |
2 meses 15 días |
Cartagena |
1 |
2 meses 15 días |
Ibagué |
1 |
2 meses 15 días |
Inírida |
1 |
1 mes |
Leticia |
1 |
1 mes |
Manizales |
1 |
2 meses 15 días |
Medellín |
1 |
2 meses 15 días |
Mitú |
1 |
1 mes |
Pereira |
2 |
2 meses 15 días |
Puerto Carreño |
1 |
1 mes |
San José del Guaviare |
1 |
1 mes |
Yopal |
1 |
1 mes |
Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor urbano
Actividades del rol:
Realizar la supervisión de la recolección urbana de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de supervisión de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información a la coordinación de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la coordinación de campo y apoyo informático, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido..
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 1 mes y 3 meses 15 días
{slider title="Supervisor rural II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Bucaramanga |
1 |
2 meses 15 días |
Cali |
1 |
2 meses |
Pasto |
1 |
1 mes |
Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor rural
Actividades del rol:
Realizar la supervisión de la recolección rural de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de supervisión de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información a la coordinación de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la coordinación de campo y apoyo informático, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido..
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 1 mes y 2 meses 15 días
{slider title="Supervisor mixto II" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Tiempo de contratación |
Barranquilla |
1 |
2 meses 15 dias |
Neiva |
1 |
2 meses |
Santa Marta |
1 |
2 meses |
Tunja |
1 |
2 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor mixto
Actividades del rol:
Realizar la supervisión urbana y rural de la recolección de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de supervisión de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información a la coordinación de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la coordinación de campo y apoyo informático, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: entre 2 meses y 2 meses 15 días
{slider title="Recuentista" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Barranquilla |
2 |
Bogotá |
2 |
Bucaramanga |
2 |
Cali |
2 |
Cartagena |
2 |
Cúcuta |
2 |
Ibagué |
2 |
Manizales |
2 |
Medellín |
2 |
Montería |
2 |
Pasto |
2 |
Pereira |
2 |
Villavicencio |
2 |
Perfil para desempeñarse en rol de Recuentista
Actividades del rol:
Realizar el conteo, identificación y georreferenciación de las unidades de vivienda de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – ECSC asignadas a las sedes del DANE, conforme a las metodologías definidas.
Realizar el recuento en el Dispositivo Móvil de Captura - DMC a las unidades de vivienda de acuerdo con las normas que se señalan, sin omitir unidades, manzanas o áreas. En caso requerido y previa autorización del responsable del operativo, aplicar el formato diseñado para tal fin. Comunicar con oportunidad las novedades cartográficas encontradas en campo.
Realizar las revisitas necesarias que garanticen la información optima requerida en el recuento.
Entregar diaria y oportunamente al responsable del operativo, el trabajo realizado con la información correspondiente. Realizar la división y asignación de las Medidas de Tamaño - MT de los recuentos que se requiera.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 2 semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: 2 meses
{slider title="Sensibilizador" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
Barranquilla |
2 |
Bogotá |
2 |
Bucaramanga |
2 |
Cali |
2 |
Cartagena |
1 |
Cúcuta |
1 |
Ibagué |
1 |
Manizales |
1 |
Medellín |
2 |
Montería |
1 |
Pasto |
1 |
Pereira |
1 |
Villavicencio |
1 |
Perfil para desempeñarse en rol de Sensibilizador
Actividades del rol:
Realizar las acciones de relacionamiento, sensibilización y comunicación con los grupos de interés y actores más representativos en el contexto de recolección de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana Profundidad – ECSC.
Realizar las labores de notificación de la encuesta y comunicación de los objetivos de la investigación a cada uno de los hogares seleccionados en el segmento.
Sensibilizar a todos los hogares e informantes directos que encuentre en las viviendas del segmento asignado durante el desarrollo de la encuesta, y en casos de ausencias, realizar las revisitas necesarias para sensibilizar a los miembros de cada hogar.
Diligenciar los formatos de acuerdo con las instrucciones dadas por el DANE y entregar diariamente la relación de los folletos, notificaciones y volantes de revisitas entregados durante la jornada.
Comunicar con oportunidad al coordinador de campo las novedades cartográficas y de la muestra encontradas en campo.
Núcleo básico del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas, Bellas Artes, Ciencias de la Educación, y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 2 semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: inicia 14/04/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 19/04/2021 Fechas de inicio del operativo: 01/06/2021 Tiempo de contratación: 2 meses
{/sliders}
|