Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - Finaliza 24/06/2021

 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, las pruebas y el cronograma del proceso será notificada al correo electrónico inscrito en el Banco de Hojas de Vida.

Para visualizar y aplicar a la convocatoria en el Banco de Hojas de Vida debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular.

Cuando dentro de los requisitos se requiera tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, su omisión dará lugar al rechazo de la aplicación. La formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica laboral o por competencias.

Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo y las fechas de ingreso y de egreso.

Todos los soportes deben ser cargados en el Banco de Hojas de Vida previo a la aplicación. Mientras se encuentre inscrito en una convocatoria no le permitirá hacer modificaciones a la inscripción ni a la hoja de vida.

La no asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje y a las pruebas a las que sea convocado, dará lugar al su retiro del proceso y su usuario será bloqueado en el Banco de Hojas de Vida durante 6 meses, en la primera ocasión y por 12 meses en caso de reiteración.

Contar con el Registro Único Tributario – RUT actualizado es un requisito para la contratación.

 

 

Información general de la convocatoria:

De acuerdo con el Artículo 5 acerca del retorno a las actividades laborales, contractuales y educativas de manera presencial de la Resolución No. 777 de 2021 que estipula: “Los empleadores o contratistas públicos y privados establecerán estrategias para el regreso a las actividades laborales y contractuales de manera presencial de las personas que hayan recibido el esquema completo de vacunación. Parágrafo. En la organización de estrategias de retorno a las actividades de manera presencial se incluirán a las personas que en el ejercicio de su voluntad decidieron no vacunarse, independientemente de su edad o condición de morbilidad" y dado que se derogó expresamente el protocolo de bioseguridad adoptado mediante la Resolución No. 666 de 2020, la obligación de realizar trabajo en casa para las personas de 60 años o más y con morbilidad quedó abolida, para esta convocatoria se podrán presentar las personas mayores de 60 años y con morbilidades, siempre y cuando acrediten el cumplimiento del esquema completo de vacunación, como parte de los documentos soporte que se deben entregar en la fase de revisión de requisitos contractuales.

Lo anterior implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el personal operativo por lo que los interesados en participar en la presente convocatoria deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo durante el desarrollo de las actividades contractuales, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Nota: el esquema completo de vacunación se puede certificar pasadas 2 semanas después de la aplicación de la segunda dosis de una vacuna de dos dosis, o dos semanas después de una vacuna de dosis única.

Acerca de los requisitos relacionados con la libreta militar:

Por regla general, no se contratará a ningún varón colombiano que no tenga su situación militar definida, salvo las excepciones contempladas en la Ley 1861 de 2017, que se refieren a los mayores de 50 años y a cuando las personas han sido declaradas no aptas o exentas, o han superado la edad máxima de incorporación a las filas que es de 24 años (artículo 42).

Para quienes no hayan definido su situación militar y no se encuentren dentro de las excepciones anteriormente señalas, será obligatoria la entrega de un certificado provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar, ante las autoridades de reclutamiento. Estos son los Link para las respectivas consultas:

Situación militar definida:
https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation

Excepciones ley de primer empleo:
https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/PrimerEmpleo

Las personas a quienes su situación militar les aparezca en estado de “liquidación” podrán ser contratadas siempre y cuando definan su situación militar en un término de dieciocho (18) meses desde la solicitud de liquidación. En este caso, se dejará constancia, por parte del supervisor, en el acta de inicio del contrato, de que el contratista está obligado de normalizarla de forma posterior a la suscripción del contrato.

No se exigirá la definición de la situación militar a las personas que hayan sido declaradas aptas pero exoneradas de pagar la cuota de compensación militar.

Acerca de requisitos relacionados con la matrícula profesional:
En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, conforme está establecido en las normas vigentes, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del BHV. En el evento de encontrarse en trámite de expedición (y de no ser requerido para ejercer la profesión), se pueden sustituir por una certificación expedida por la autoridad competente, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite. Dicha certificación no puede tener una vigencia de expedición mayor a treinta (30) días calendario, salvo si la misma certificación explicita su propia vigencia y está vigente.

Acerca de las restricciones para participar en los procesos de selección por convocatoria y de contratación directa para personas de un mismo grupo familiar o que tengan familiares trabajando para el DANE:

Los miembros de un grupo familiar no podrán presentarse a un mismo proceso de selección en la misma ciudad, cuando ostenten una de las siguientes condiciones:

a) sean cónyuges o compañeros permanentes.
b) tengan vínculos de parentesco entre sí, hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos o nietos), segundo de afinidad (suegros, cuñados, yerno y nuera) o primero civil (padre adoptante, hijo adoptivo).

En caso de proceder en forma contraria, el DANE podrá, en cualquier momento, restringir la posibilidad de participación de quienes, teniendo las anteriores condiciones, hayan decidido postularse a una misma convocatoria en la misma ciudad.

Para esto, en la plataforma del Banco de Hojas de Vida, junto a la casilla que las personas deben marcar en señal de aceptación de los términos y condiciones de la convocatoria aparecerá una nueva casilla con el siguiente texto:
“Certifico que ninguna de las siguientes personas de mi grupo familiar participa de esta misma convocatoria en la misma ciudad: cónyuge, compañero(a) permanente, padre (biológico o adoptivo), madre (biológica o adoptiva), hijo(a) (biológico o adoptivo), hermano(a), abuelo(a), nieto(a), suegro(a), cuñado(a), yerno o nuera”. 

Solo si la persona señala ambas casillas el aplicativo les permitirá avanzar con su postulación.

Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso. Las jornadas de aprendizaje pueden ser totalmente virtuales, totalmente presenciales o mixtas, sincrónicas o asincrónicas.

En caso de que las jornadas de aprendizaje y las pruebas sean totalmente virtuales o mixtas, los postulantes deberán disponer de un computador:

1)    Con permisos para instalar software.
2)    Con cámara web.
3)    Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4)    Con conexión a internet.

En caso de que las jornadas de aprendizaje y las pruebas sean totalmente presenciales o mixtas, los postulantes deberán:

1)    Presentarse el día y la hora indicada a la sede o lugar asignado.
2)    Llevar los elementos solicitados.
3)    Seguir las instrucciones dadas por el funcionario del DANE.
4)    Cumplir con las normas de bioseguridad.


Las condiciones de modo, tiempo y lugar para la presentación de las pruebas serán notificadas a los postulantes admitidos, mediante correo electrónico, con un día de anterioridad. Los postulantes admitidos deben presentar las pruebas de manera estrictamente INDIVIDUAL, salvo que se indique lo contrario mediante comunicación escrita.

Durante la presentación de las pruebas los postulantes NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.


El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente:

Momento 1:

  • Prueba de conocimientos generales: DANE y operación 15% (prueba eliminatoria, requiere de la aprobación con mínimo de 60 puntos)
  • Prueba práctica de conocimientos generales 20%

Momento 2:

  • Prueba a profundidad 45%
  • Prueba práctica a profundidad 20%

  

En caso de empate, los criterios de desempate son los siguientes (en estricto orden):


1. En caso de empate, primará quien tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato.
2. En caso de persistir el empate, primará quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica.
3. En caso de persistir el empate, primará quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba de conocimientos profundidad.
4. En caso de persistir el empate, primará el aspirante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.

Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.

 

 

Cargos a proveer:


 

{slider title="Asistente de Encuesta" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Asistente de Encuesta 

 

Actividades del rol:

Asistir al curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Apoyar la realización de las actividades administrativas y logísticas relacionadas previas al desarrollo del operativo de campo.
Establecer contacto con las emisoras de los municipios asignados con el fin de tener una lista y los contactos necesarios para desarrollar el relacionamiento del operativo de campo.
Mantener contacto permanente con las autoridades de seguridad ciudadana y otros actores clave, como la Policía, a quienes se deberá sensibilizar sobre el operativo de campo y estructurar un plan conjunto con el fin de garantizar la seguridad del personal, de los equipos y el material censal.
Apoyar al director territorial y coordinador operativo en el proceso de relacionamiento con los actores clave para comunicar a la población con respecto a la realización del Censo Experimental, y solicitar apoyo en la realización de este.
Apoyar al director territorial y coordinador operativo en la identificación de lugares y sitios en los municipios que puedan presentar inconvenientes durante la recolección y proponer posibles soluciones.
Apoyar el proceso de consecución del Centro Operativo a través de acuerdos interinstitucionales o de alquiler en el municipio asignado.
Apoyar los procesos de reentrenamiento del personal operativo de campo.
Hacer seguimiento permanente al avance de la cobertura, rendimientos y calidad de los datos recolectados, generando las respectivas alertas.
Controlar el inicio y cierre de la operación del Censo Experimental en los municipios asignados de acuerdo con las fechas programadas en el manual operativo, llevando el correspondiente registro.
Verificar y garantizar la transmisión diaria de información recolectada y contrastar esto con la cobertura reportada.
Monitorear la modalidad y disponibilidad del transporte requeridos por los grupos de trabajo.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Informar los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomara las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Consolidar los registros fotográficos del trabajo en campo necesarios para los informes de contexto, bitácora, lecciones aprendidas y el Informe final operativo, los cuales se deberán realizar a medida que se desarrolla el operativo de campo.
Participar en la documentación de los procesos de entrenamiento y recolección en campo para la memoria del censo experimental, siguiendo los lineamientos creados.
Apoyar la supervisión de los contratos de prestación de servicios del personal operativo del censo económico experimental, designados por el supervisor del Contrato.
Elaborar un informe final que especifique cómo se planearon las actividades y cómo se efectuaron, los inconvenientes presentados y cómo se solucionaron, cómo fue la logística para la operación de conteo en cuanto a: cartografía, personal entrenado y seleccionado, equipos para la recolección de la información, recolección de la información, transporte, comunicaciones, consolidación y transmisión de la información recolectada y cronograma planeado de actividades y cronograma real, con recomendaciones y sugerencias.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de la investigación.
Asistir a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación tecnológica y 18 meses de experiencia laboral.
 Título universitario y 2 años de experiencia laboral.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2,5 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Coordinador Centro Operativo Municipal" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador Centro Operativo Municipal 

 

Actividades del rol:

Adelantar las actividades de relacionamiento y sensibilización ante dirigentes y actores clave de la comunidad con el fin de promocionar y divulgar el Censo Económico Experimental, según las instrucciones del DANE.
Coordinar la recepción del material cartográfico, equipos e insumos y monitorear la distribución de los mismos a los coordinadores de campo, coordinadores de ruta, supervisores y encuestadores.
Adelantar las gestiones necesarias dirigidas a la obtención de recursos logísticos.
Realizar gestiones ante las autoridades municipales para identificar las unidades económicas representativas del municipio para programar la recolección de información como etapa previa de sensibilización y programación del operativo de campo.
Controlar y coordinar con el grupo de transporte de la territorial la prestación del servicio de los vehículos que servirán de apoyo a la recolección de acuerdo con la programación asignada.
Adelantar un reconocimiento previo de las áreas operativas delimitadas en la cartografía urbana, con el coordinador de campo, con el fin de detectar novedades en la limitación de manzanas y estado de actualización de la cartografía.
Determinar en su municipio, las áreas que pueden presentar inconvenientes durante la recolección de información, estudiar posibles soluciones y comunicar a la dirección territorial.
Administrar los recursos logísticos asignados tanto en el área urbana como en la rural y velar porque su ejecución se haga conforme a los lineamientos establecidos.
Hacer seguimiento diario al proceso de recolección de la información en campo, con el fin de controlar la cobertura y la calidad de la información.
Adelantar las gestiones necesarias y desarrollar estrategias enfocadas a minimizar el proceso de revisitas en su municipio. Por ejemplo: acordar con las unidades de observación en ciertas zonas el día y hora de recolección de la información.
Organizar y coordinar el envío a la territorial centro los formularios censales diligenciados, el material cartográfico, equipos y elementos devolutivos utilizados en el operativo de campo.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia laboral.
 Título universitario y 18 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2,5 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Coordinador de campo" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de campo 

 

Actividades del rol:

Recibir los equipos y el material requerido para las actividades de campo.
Realizar un reconocimiento del área asignada, confrontándola con la cartografía.
Programar los recorridos de verificación y hacer seguimiento a las actividades del equipo operativo: encuestadores y recuentistas asignados.
 Elaborar el plan de recolección en el área asignada, realizar la delimitación de áreas de trabajo por supervisor y programar las zonas a visitar diariamente por cada grupo.
Establecer las áreas de trabajo que pueden llegar a presentar inconvenientes durante la recolección y plantear las posibles soluciones para el normal desarrollo del trabajo en campo.
Recibir y verificar diariamente con cada supervisor la información digital recolectada, el material de campo y entregarlo a la persona encargada de su análisis a nivel local.
Coordinar y controlar el proceso diario de cargue y descargue de la información digital en los Dispositivos Móvil de Captura – DISPOSITIVO MÓVIL DE CAPTURA - DMC.
Revisar diariamente los rendimientos alcanzados por cada grupo y realizar los ajustes necesarios al plan de trabajo para garantizar la cobertura y calidad en la recolección de información.
Seguir los lineamientos y recomendaciones impartidas por el coordinador del centro operativo municipal y velar por su cumplimiento.
Tomar una muestra de la información recolectada por cada grupo de supervisor con el fin de realizar las verificaciones en campo, propensas a controlar la calidad y consistencia de los datos recolectados de acuerdo con los conceptos y normas establecidas en los documentos propios del operativo de recolección de información.
Realizar acompañamientos a cada grupo operativo de manera articulada con el supervisor a campo designado y resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección.
 Entregar los informes requeridos por el coordinador del centro operativo municipal

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
Ocho (8) semestres universitarios cursados y aprobados y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Apoyo informático (Funza)" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Apoyo informático (Funza) 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades de sistemas y tecnologías de la información en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Probar y poner en funcionamiento las aplicaciones del software con el fin de garantizar los estándares de rendimiento, calidad y oportunidad requeridos para el cumplimiento del cronograma operativo.
Revisar el estado de los equipos, velar por su mantenimiento y rendimiento, al igual que impartir entrenamiento sobre su manejo.
Descargar los formularios electrónicos necesarios para el desarrollo del operativo.
Llevar una bitácora de la operación donde se reporte la versión y fecha en que se aplicó el censo.
Llevar un registro en donde se evidencie la distribución de equipos, al igual que los que tengan disponibles para cubrir posibles fallas o pérdidas.
Reportar los errores generados en el aplicativo con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del operativo de campo.
Realizar backup diario de la información recolectada.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el coordinador del centro operativo municipal.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 4 años de experiencia.
Título de formación tecnológica y 2 años y 6 meses de experiencia.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria y 2 años de experiencia.
Título universitario y 1 año de experiencia.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Apoyo logístico" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Apoyo logístico 

 

Actividades del rol:

Mantener en medio magnético la información a su cargo y entregar copia de la misma al supervisor del contrato cuando este lo requiera.
Desplazarse fuera del domicilio contractual, cuando sea necesario.
Participar en los procesos de contratación del personal operativo.
Gestionar cuentas de cobro con relación al pago de seguridad social e informe técnico del personal del operativo.
Recibir y asumir custodia de los materiales incluidos en los kits operativos.
Responder por el adecuado manejo de los bienes que la Entidad le entregue para cumplir con el objeto contractual y reintegrar los bienes devolutivos cuando finalice el plazo de ejecución del contrato.
Mantener los equipos y bienes entregados por la entidad para el desarrollo del contrato en óptimas condiciones de orden y aseo.
Informar al supervisor del contrato, sobre la presencia de cualquier irregularidad o conductas que puedan constituir un acto de corrupción.
Reportar los daños, hurtos y perdidas de elementos tecnológicos.
Realizar el alistamiento de materiales para la logística inversa, diligenciado los formatos respectivos y hacer entrega de los materiales al operador logístico.
Dar estricto cumplimiento a las políticas institucionales durante la ejecución del contrato.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
Ocho (8) semestres universitarios cursados y aprobados y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2,5 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Verificar y validar las novedades asignadas en el proceso de recolección de la información y realizar seguimiento a la información recolectada el equipo operativo.
Atender los requerimientos sobre las verificaciones y responder oportunamente a los requerimientos o aclaraciones de la información.
Consultar y verificar junto con los encuestadores las inconsistencias y variaciones atípicas presentadas durante la recolección de la información, además de efectuar las observaciones pertinentes, revisando que la información recibida o capturada sea consistente.
Monitorear y realizar un seguimiento continuo al desarrollo del operativo, garantizando la cobertura y la calidad final de la información, en articulación con los supervisores.
Informar al supervisor de cualquier inconveniente presentado con la información recolectada por el equipo operativo.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el coordinador del centro operativo municipal.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 2 años de experiencia relacionada.
 Título de formación tecnológica y 18 meses de experiencia relacionada.
Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 2 años de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Supervisor de campo" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor de campo 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Recibir de parte del coordinador de campo el material y los equipos requeridos para el desarrollo del operativo de campo y hacer entrega a cada integrante del equipo operativo.
Realizar visitas de supervisión y seguimiento de la enumeración para verificar el desempeño del trabajo realizado por el personal operativo e indagar por las diferencias que se encuentren con el conteo previo.
Hacer el reconocimiento del área de trabajo identificando las manzanas en las que pueden presentar inconvenientes para la realización del trabajo y estudiar las posibles soluciones.
Asignar la carga de trabajo programada para persona del grupo operativo.
Supervisar las actividades de recolección de su grupo de trabajo: estados de captura y verificación de las novedades operativas con el fin de cumplir con la cobertura de su grupo en el tiempo programado de recolección.
Acompañar el proceso de recolección de información en el operativo de campo, a fin de detectar los posibles errores que puedan tener y resolver las inquietudes y novedades que se presenten.
Revisar en campo la información recolectada por cada encuestador: diligenciamiento del formulario digital, punteo o ubicación manual de las unidades económicas en la cartografía digital predial almacenada en los equipos de cómputo, diligenciamiento de los formularios, entre otros. Lo anterior, con el fin de asegurar la calidad y consistencia de la información recolectada de acuerdo con los conceptos y normas establecidas en la documentación de la operación estadística.
Controlar la cobertura de viviendas con unidades económicas, unidades de comercio, industria manufacturera, servicios, construcción, transporte y unidades móviles, mediante reentrevista a una muestra de las unidades existentes en cada manzana.
Recibir diariamente el material de trabajo de persona del grupo operativo.
Entregar diariamente la información digital y análoga recolectada al Analista de Información e informar de cualquier eventualidad que se presente al Coordinador de Campo.
Responder por el adecuado manejo de los equipos y elementos que le sean entregados para el cumplimiento del objeto contractual y hacer su devolución a la terminación del contrato.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
 Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
 Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Encuestador de campo" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador de campo 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Recibir diariamente de parte del supervisor los equipos y el material necesario para el desarrollo del operativo de campo, atender las instrucciones sobre la metodología y el cronograma definido para la recolección de la información.
Recorrer cada una de las manzanas asignadas, identificando y registrando en los Dispositivos Móviles de Captura todas las viviendas con actividad económica, unidades de comercio, de industria, servicios, transporte, construcción y unidades móviles, existentes en cada una de ellas, diligenciando el formulario digital respectivo.
Colocar el respectivo autoadheviso de “Censado” como corresponda, una vez terminado el diligenciamiento del formulario de cada unidad económica y con la certeza de tener la información completa.
Comunicar al Supervisor sobre cualquier dificultad que se presente durante la realización de su trabajo.
Revisar diariamente en campo la información recolectada en cada unidad económica una vez terminado la manzana, antes de entregarla al supervisor.
Entregar diariamente al supervisor la información digital o análoga recolectada en campo, cartografía y demás material sobrante.
Digitar diariamente los formularios a papel que se hayan realizado por alguna eventualidad para poder realizar el análisis de primer nivel por parte del analista de información.
Realizar las correcciones y revisitas sugeridas por el Supervisor.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
 Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
 Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Coordinador de ruta" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de ruta 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Recibir de parte del coordinador del centro operativo municipal o asistente de subsede los equipos y el material requerido para el censo por ruta.
Realizar estricto cumplimiento al plan de recolección de la ruta a su cargo, indicando el recorrido que debe hacer para cubrir completamente el área de influencia de su ruta en el tiempo programado.
Realizar junto con los supervisores, la programación de la recolección y el municipio de inicio de la ruta. Debe iniciar en el municipio que tenga mayor número de unidades económicas del recorrido con el fin de tener la curva de aprendizaje que garantice la finalización de la ruta en el tiempo programado.
Realizar las actividades conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en las guías respectivas.
Recibir los equipos y el material requerido para el desarrollo del operativo de campo.
Iniciar la ruta de acuerdo con el plan de trabajo y realizar la presentación del equipo de trabajo a las autoridades municipales y de policía, informado sobre las tareas que se van a realizar y la programación de la recolección en cada municipio.
Realizar gestiones ante las autoridades municipales para identificar las unidades económicas representativas del municipio para programar la recolección de información. Etapa previa de sensibilización y programación del operativo de campo.
Realizar un reconocimiento del área asignada, confrontándola con la cartografía.
Elaborar el plan de recolección en el área asignada, realizar la separación de áreas de trabajo por supervisor y programar las zonas a visitar diariamente por cada grupo.
Establecer las áreas de trabajo que pueden presentar inconvenientes durante la recolección y estudiar posibles soluciones informando a su superior inmediato.
Recibir y verificar diariamente, de cada supervisor, la información digital  recolectada, el material de campo y entregarlo al soporte informático encargado de su análisis a nivel local.
Coordinar y controlar el proceso diario de cargue y descargue de la información digital en las TABLETAS o medio de recolección utilizado en el censo experimental.
Revisar diariamente los rendimientos alcanzados por cada grupo y realizar los ajustes necesarios al plan de trabajo.
Seguir los lineamientos y recomendaciones impartidas por el coordinador del centro operativo municipal y propender por su cumplimiento.
Tomar una muestra de la información recolectada por cada grupo operativo y en articulación con el supervisor con el realizar las verificaciones en campo, propensas a controlar la calidad y consistencia de los datos recolectados. Esto, de acuerdo con los conceptos y normas establecidas en las guías de procedimiento de recolección de la información.
Acompañar a cada grupo de supervisor a campo y estar atento a resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección.
Crear los informes requeridos por el coordinador del centro operativo municipal.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
Ocho (8) semestres universitarios cursados y aprobados y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Apoyo informático de ruta" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Apoyo informático de ruta 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades de sistemas y tecnologías de la información en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Probar y poner en funcionamiento las aplicaciones del software con el fin de garantizar los estándares de rendimiento, calidad y oportunidad requeridos para el cumplimiento del cronograma operativo.
Revisar el estado de los equipos, velar por su mantenimiento y rendimiento, al igual que impartir entrenamiento sobre su manejo.
Descargar los formularios electrónicos necesarios para el desarrollo del operativo.
Llevar una bitácora de la operación donde se reporte la versión y fecha en que se aplicó el censo.
Llevar un registro en donde se evidencie la distribución de equipos, al igual que los que tengan disponibles para cubrir posibles fallas o pérdidas.
Reportar los errores generados en el aplicativo con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del operativo de campo.
Realizar backup diario de la información recolectada.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el coordinador del centro operativo municipal.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 4 años de experiencia.
Título de formación tecnológica y 2 años y 6 meses de experiencia.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria y 2 años de experiencia.
Título universitario y 1 año de experiencia.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Supervisor de ruta" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor de ruta 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Realizar, en articulación con el Coordinador de Ruta, la programación de la recolección y el municipio de inicio de la ruta. Es indispensable iniciar en el municipio que tenga mayor número de unidades económicas durante el recorrido con el fin de tener la curva de aprendizaje que garantice la finalización de la ruta en el tiempo programado.
Recibir de parte del Coordinador de Ruta el material y los equipos requeridos para hacer el censo y entregarlo a cada encuestador.
Hacer el reconocimiento del área de trabajo identificando las manzanas que pueden presentar inconvenientes para la realización del trabajo y estudiar las posibles soluciones.
Asignar la carga de trabajo programada para cada encuestador de su grupo y ubicar a los encuestadores en ella.
Supervisar las actividades de recolección de su grupo de trabajo estando pendiente de los estados de captura y verificación de las novedades operativas con el fin de cumplir con la cobertura de su grupo en el tiempo programado de recolección.
Acompañar durante todo el tiempo a sus encuestadores en campo a fin de detectar los posibles errores que puedan tener. Estar atento a resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección.
Revisar en campo la información recolectada por cada encuestador (Diligenciamiento el formulario digital, punteo o ubicación manual de las edificaciones en la cartografía digital predial almacenada en los equipos de cómputo, diligenciamiento de los formularios, de ser necesario) con el fin de asegurar la calidad y consistencia de los datos, de acuerdo a los conceptos y normas establecidas en las guías de procedimiento.
Controlar la cobertura de viviendas con actividad económica, unidades de comercio, industria, servicios, construcción, transporte y unidades móviles mediante re entrevista a una muestra de las unidades existentes en cada manzana.
Recibir diariamente el material de trabajo de cada encuestador.
Entregar diariamente la información digital y análoga recolectada al soporte informático, encargado de la validación y análisis de la información.
Responder por el adecuado manejo de los equipos y elementos que le sean entregados para el cumplimiento del objeto contractual y hacer su devolución a la terminación del contrato.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido:
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Encuestador de ruta" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador de ruta 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Recibir diariamente de parte del supervisor los equipos y el material necesario para el desarrollo del operativo de campo, atender las instrucciones sobre la metodología y el cronograma definido para la recolección de la información.
Recorrer cada una de las manzanas asignadas, identificando y registrando en los Dispositivos Móviles de Captura todas las viviendas con actividad económica, unidades de comercio, de industria, servicios, transporte, construcción y unidades móviles, existentes en cada una de ellas, diligenciando el formulario digital respectivo.
Colocar el respectivo autoadheviso de “Censado” como corresponda, una vez terminado el diligenciamiento del formulario de cada unidad económica y con la certeza de tener la información completa.
Comunicar al Supervisor sobre cualquier dificultad que se presente durante la realización de su trabajo.
Revisar diariamente en campo la información recolectada en cada unidad económica una vez terminado la manzana, antes de entregarla al supervisor de Ruta.
Digitar diariamente los formularios a papel que se hayan realizado por alguna eventualidad para poder realizar el análisis de primer nivel por parte del soporte informático.
Entregar diariamente al supervisor la información digital y análoga recolectada en campo, cartografía y demás material sobrante.
Realizar las correcciones y revisitas sugeridas por el supervisor.
Realizar diariamente las entrevistas pendientes a las unidades que no pueda censar durante el día.
Responder por el adecuado manejo de los equipos y elementos que le sean entregados para el cumplimiento del objeto contractual y hacer su devolución a la terminación del contrato.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Supervisor de recuento" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador Centro Operativo Municipal 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Informar al supervisor de campo (o a la persona a quien debe rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomara las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.
Realizar el recorrido de las áreas de trabajo asignadas por el Coordinador, e informar sobre las novedades operativas.
Realizar la asignación de cargas de trabajo para cada recuentista mediante el aplicativo móvil desarrollado para este fin o herramientas diseñadas.
Realizar las revisitas necesarias para recolectar la información requerida en el recuento y revisar las unidades encontradas en la muestra asignada.
Organizar el operativo de recuento de usos de edificaciones  en cada una de las manzanas asignadas.
Realizar el acompañamiento diario en campo a su grupo de recuentistas con el fin de solucionar inconvenientes en la recolección de información, abordaje a las fuentes, georreferenciación, interpretación de conceptos y manejo del Dispositivo Móvil de Captura - DMC.
Verificar el rendimiento diario de sus enumeradores de acuerdo con las zonas de predominancia a trabajar.
Garantizar la transmisión diaria de información al DANE Central del recuento de usos de edificaciones, con la información completa y revisada a nivel de manzana.
Garantizar la realización del proceso frecuente de copia de seguridad – backup de la información capturada en el Dispositivo Móvil de Captura - DMC.
Diligenciar los formatos de acuerdo con los conceptos contemplados en el respectivo manual.
Entregar oportunamente al supervisor de contrato el trabajo realizado, con la información correspondiente.
Informar a la coordinación en campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo que imposibiliten la obtención del 100% de los productos, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asistir a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Recuentista" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Recuentista 

 

Actividades del rol:

Realizar las actividades asignadas en el marco en el desarrollo del operativo de campo conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en la documentación técnica y metodológica de la operación estadística.
Presentarse en el sitio acordado para el operativo a la hora indicada.
Recibir y revisar el material de enumeración de su área de trabajo, asignado por el coordinador o el supervisor.
Planear el operativo de campo teniendo en cuenta la ubicación cartográfica de las manzanas que se deben verificar.
Realizar un primer recorrido ordenado y sistemático, para ubicar con certeza la manzana para visualizar y verificar en campo el tipo y cantidad de unidades económicas.
Materializar la enumeración de unidades económicas visibles y no visibles de acuerdo con las normas que se señalan, sin omitir unidades, manzanas o áreas, aplicando el formulario diseñado específicamente para tal fin. Esto, con el objeto de cubrir todos los establecimientos fijos locales, semifijos empotrados en las aceras, viviendas con actividad económica, puestos móviles y predios vacíos.
Ingresar las unidades económicas que no haya detectado el conteo o sean nuevas en la manzana.
Durante su recorrido en zonas residenciales, deberá preguntar en las administraciones de la existencia de unidades de vivienda con actividad económica e identificarlas mediante un auto adhesivo de viviendas a censar, para que posteriormente los encuestadores las puedan ubicar fácilmente para la realización de la encuesta.
Responsabilizarse y velar por la conservación del material a su cargo, verificando que esté completo antes de salir a campo. No olvidar portar la credencial que lo identifica como trabajador de la entidad.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Dos (2) semestres universitarios cursados y aprobados y 4 meses de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 18/06/2021 (2:00 p.m.) - finaliza 24/06/2021
Fecha de inicio del operativo: 06/09/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

{/sliders}

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS